Llevamos la educación financiera donde debería estar: al alcance de todos
Empezamos en 2019 con una idea bastante simple: la mayoría de gente no tiene problemas de dinero, tiene problemas de conocimiento sobre el dinero.
Desde entonces, hemos creado programas educativos que ayudan a personas reales a entender sus presupuestos, tomar decisiones informadas y sentirse más seguras con sus finanzas personales. No vendemos milagros ni fórmulas mágicas. Lo que hacemos es enseñar.
Por qué existimos
El sistema educativo tradicional nos prepara para muchas cosas, pero curiosamente no para gestionar algo tan básico como nuestro propio dinero. Eso crea ansiedad, errores costosos y decisiones que después lamentamos.
Nosotros creemos que entender tus finanzas no debería requerir un máster en economía. Deberías poder sentarte, ver tus números y saber exactamente qué hacer con ellos. Por eso diseñamos cada curso pensando en gente que trabaja, que tiene familia, que tiene vida más allá de hojas de cálculo.
Nuestros programas se enfocan en presupuestos realistas, no en teorías académicas. Porque al final del día, lo que importa es que puedas dormir tranquilo sabiendo que controlas tu situación económica.
Los principios que guían nuestro trabajo
No son valores de póster corporativo. Son cosas en las que realmente creemos y que aplicamos cada día.
Claridad absoluta
Si no lo puedes explicar con palabras sencillas, probablemente ni tú lo entiendes. Evitamos la jerga financiera y vamos directo al grano.
Realismo ante todo
No creamos presupuestos ideales para personas ideales. Trabajamos con situaciones reales, con ingresos variables y gastos inesperados incluidos.
Sin trucos mágicos
No prometemos que te harás rico. Te enseñamos a gestionar lo que tienes de forma inteligente y a tomar decisiones con criterio propio.
Las personas detrás de los programas
Somos un equipo pequeño pero con bastante experiencia acumulada en educación financiera, diseño de contenidos y, sobre todo, en escuchar lo que realmente necesita la gente.
Iñaki Larrauri
Director de Formación
Lleva más de 12 años ayudando a personas a construir relaciones sanas con el dinero. Antes trabajó en banca, lo que le dio perspectiva sobre qué falla en la educación financiera tradicional. Ahora diseña programas que la gente realmente usa.
Mateu Escrivà
Coordinador Pedagógico
Experto en transformar conceptos financieros complejos en conocimientos aplicables. Su trabajo consiste en asegurarse de que cada lección tenga sentido práctico y se pueda implementar sin necesitar un doctorado en economía.
Cómo estructuramos nuestros programas
Hemos probado muchas metodologías. Esta es la que mejor funciona para personas con agendas apretadas y cero tiempo para complicaciones innecesarias.
Empiezas donde estás
No asumimos que sabes nada ni que no sabes nada. El primer módulo de cualquier programa consiste en mapear tu situación actual sin juicios. Desde ahí construimos.
Muchas veces descubrimos que la gente tiene mejor control del que pensaba, solo le falta estructura. Otras veces encontramos fugas de dinero que llevaban años sin detectarse.
Construyes tu sistema personal
No hay dos presupuestos iguales porque no hay dos vidas iguales. Te enseñamos a crear un sistema de gestión que se adapte a tu realidad: cómo cobras, cuándo cobras, qué gastos son fijos y cuáles variables.
Usamos herramientas sencillas que ya conoces: hojas de cálculo básicas, aplicaciones gratuitas, incluso papel si te funciona mejor. Lo importante no es la tecnología, es el hábito.
Aplicas con casos reales
Cada concepto viene con ejercicios basados en situaciones que hemos visto mil veces: facturas inesperadas, meses de ingresos bajos, decisiones sobre compras importantes. Practicas con números reales, no con ejemplos de libro.
También incluimos escenarios incómodos, como qué hacer cuando te quedas sin colchón de emergencia o cómo reorganizar todo si cambia tu situación laboral. Porque esas cosas pasan.